GRUPOS ESCOLARES

Entre semana grupos escolares bajo reserva

Si deseas realizar las distintas actividades para escolares dentro del programa educativo del Ayuntamiento de Zaragoza es necesaria la inscripción a principio del curso en la web o contactar con el Centro de Visitantes para actividades, visitas y talleres dirigidas a público general y grupos.

Tren del Carrizal

El último galacho del Ebro

El Galacho de Juslibol se formó en el año 1961.
Oasis de vida silvestre que debemos conservar

El Galacho y las lagunas constituyen un espacio conectado con el río Ebro. Es el río el que mantiene vivo este paisaje de sotos y lagunas, a través de filtraciones subterráneas constantes y de inundaciones superficiales periódicas. Este espacio es un área municipal protegida con el reconocimiento internacional de la UNESCO.

«GALACHO» es la expresión que empleamos en Aragón para referirnos a un meandro que ha sido abandonado por el río en su incesante dinámica fluvial.
Paisajes como el Galacho de Juslibol destacan por su singularidad y contraste entre lo estepario y lo ribereño.

Actualmente se desarrollan actuaciones para retrasar el proceso de COLMATACIÓN para mantener por más tiempo la singularidad ecológica y paisajística de este humedal.

¿Este galacho se convertirá en bosque?

Paisajes como el Galacho de Juslibol destacan por su singularidad y contraste entre lo estepario y lo ribereño.

CURIOSIDADES

En 1927 el Ebro discurría por el meandro de Juslibol chocando contra el escarpe de yesos.

A raíz de las inundaciones de 1952, en 1957 el río se desdobló en dos cauces, dejando en medio una isla o mejana

Tras 1961 se produjo la mayor crecida del s.XX. El Ebro tomó un atajo dejando una masa de agua aislada del nuevo curso.

En 1992 se aprobó una ordenanza municipal de protección del galacho. Hoy está cerrado al tráfico.

Desde 1984, más de 120.000 escolares han visitado este paraje. Cada año, unas 10.000 personas participan en actividades programadas y mucha más gente visita por libre el espacio.

¿Listo para descubrir el paraíso natural de Zaragoza?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.